Obra Recomendada: De Mil Amores
Una obra que narra historias de amor a traves del tiempo.
Gracias Nahir De Ciancio por hacernos llegar la información sobre el estreno de "DE MIL AMORES".
Llega una nueva propuesta a la cartelera de streaming. “De Mil Amores”, de Cecilia Cambiaso, nos lleva en un viaje onírico contando historias de amor a través del tiempo. Desde el año 1930 hasta el día de hoy los personajes nos invitan a cruzar el umbral de la fantasía y vibrar por unos instantes en la frecuencia del primer y último beso. Con dirección musical de Milagros Almeida, cada canción será el eje que propondrá interrogar el rol de mujeres y hombres vinculándose a través de la historia.
SINOPSIS
“De mil amores” es el resultado final de PLENILUNIO la serie web (actualmente disponible en YouTube con 9 capítulos). Durante el período de aislamiento obligatorio en Buenos Aires, un grupo de actores se unieron a crear esta serie ante la incertidumbre que generó el receso dentro de la profesión. Así nació esta historia de un grupo de terapia que tuvo que arreglárselas por Zoom durante la cuarentena para seguir con el tratamiento donde se reúnen cada semana a enfrentar sus miedos y sanar el árbol genealógico de cada quien.
“De mil amores” entonces, es la creación que gestan al finalizar el año, como legado de ese tratamiento que propone que dando a luz obras que contengan los dramas de la herencia de sus linajes genéticos van aportando sanación a su Ser y a toda su familia de sangre.
No es necesario haber visto la serie para disfrutar de este show musical, pero para quién vió la serie, este será el broche de oro para comprender la historia de este grupo que se anima a vivir el amor como un puente hacia su propia iluminación. Y para quién se asoma a este material por primera vez, se le sumará el plus de conocer el “detrás de escena” y los conflictos privados de los actores que le están contando la historia, mientras están en camarines.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Cecilia Cambiaso
Actúan: Cecilia Cambiaso, Iván Espeche, Juan Barreiro, Facundo Salomón, Florencia Bario, Milagros Almeida, Omar Possemato, Pablo Jesús Gatto, Jessica Zelazny, Jack Beraun, Nahir De Ciancio , Tomas Matar, Leandro Travaglio, Mariana Hanono.
Diseño Gráfico: Hernán Cambiaso
Vestuario: Nuri Bertone
Teatro: Gorriti Art Center
Edición de Video: Omar Sergio Possemato y Cecilia Cambiaso
Sonido en vivo: Omar Sergio Possemato
Asistente de Dirección: Matías Villanueva
Dirección musical: Milagros Almeida
Dirección general: Cecilia Cambiaso
Camarógrafos: Alejandro Aratta y Esteban Martínez
Producción general: Nahir De Ciancio
Duración: 90 minutos
ESTRENO:
29 de Noviembre 2020
FUNCIONES:
Lunes a Domingos 20 hs.
La obra estará disponible por 24 hs desde adquirida la entrada.
ENTRADAS:
Gorra virtual a partir de los $250
Por alternativateatral.com
SOBRE LA AUTORA
Cecilia Cambiaso es Actriz y dramaturga. Estudió licenciatura en actuación. I.U.N.A. y en los últimos diez años se ha estado formando en arte dramático y dirección con Agustín Alezzo, Augusto Fernandez, Julio Chávez, entre otros. En dramaturgia se formó con Mauricio Kartun y con Ricardo Halac. Estudió guión de cine y tv con Sabrina Farji y Federico Mordkowicks. Actualmente se encuentra estudiando en la escuela de psicoanálisis y ocultismo que dirige José Luis Parise.
Actuó en la obra “El Kaso Dora”, estrenada en Buenos Aires, Madrid, y Puerto Rico.
En cine protagoniza la película Causa Efecto de Hernán Findlin y trabaja en varios programas de tv y decenas de comerciales. También escribe y actúa en “El diario de Adán y Eva”, “Plenilunio”, “El Verano del Brócoli” y “De mil amores”, todas declaradas de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente está desarrollando la serie web PLENILUNIO, que se apoya en el sostén teórico de La Travesía de las Nueve Lunas.
https://www.youtube.com/channel/UCpiRfCEsGbSy814Cy7Xi_3A?view_as=subscriber
Daniel E. Montaña
Facebook: Daniel Ernesto Montaña
Instagram: @daniel_montana1961
Twitter: @daner_004